La Asociación Ábrego, en colaboración con la Fundación Caja Rural, ha lanzado el documental titulado ‘La Generación de la Regeneración’. Este proyecto, dirigido por Saúl González Abejón y con la participación de Astrid Henmark de la Asociación Ábrego, busca poner en primer plano los proyectos del medio rural que a menudo pasan desapercibidos.
La Asociación Ábrego, galardonada con el Premio Valores por encima del Valor, en la categoría Popular, en 2020, cuenta con más de una década de experiencia en la promoción del trabajo en el medio rural. En un contexto donde los pueblos han experimentado un declive demográfico y envejecimiento, iniciativas como esta son fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible en estas comunidades.
Un cortometraje que destaca las apuestas de desarrollo en el mundo rural
‘La generación de la regeneración’ se centra en diversos proyectos de agricultura, sociales y culturales en la provincia de Burgos, haciendo hincapié en el cuidado del entorno, el respeto por el medio ambiente y la búsqueda de un desarrollo sostenible.
A través de estas historias, se abre una ventana a un mundo de posibilidades económicas, sociales y educativas que merecen ser reconocidas y divulgadas.
¿Qué proyectos rurales se ven en ‘La generación de la regeneración’?
Este proyecto audiovisual, con una duración de 28 minutos, no solo captura la esencia del medio rural castellano, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar nuestras raíces y tradiciones.
Igualmente, visibiliza las realidades y apuestas alternativas que existen en los pueblos de la provincia de Burgos. Algunos proyectos que podremos ver en el documental son:
- Bodega Valtoñar en la zona de la Ribera del Duero
- Puchero de Villasur, huertas y alimentos de cercanía
- El proyecto Espiciencia, escuela de ciencia en Espinosa de los Monteros
¿Dónde se podrá ver el documental?
El viernes 17 de mayo el documental estuvo en la 19ª muestra de cine documental de la UBU, haciendo el primer estreno en una sala en Burgos.
Además, el 22 de mayo, estará en la Muestra Internacional de Cine de Palencia, dentro del ciclo narrativas para el siglo XXI, en el que se presentará el proyecto audiovisual.
Por otra parte, con el apoyo de la Fundación Caja Rural, esta producción audiovisual se proyectará tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de difundir estas historias inspiradoras.
Igualmente, se espera proyectarlo en diferentes pueblos de la provincia. Próximamente, por las redes sociales de la Fundación Caja Rural y de la Asociación Ábrego, estaremos informando de nuevas proyecciones.
Fundación Caja Rural comprometida con el campo
En un momento en el que la conexión con la tierra y la comunidad es más relevante que nunca, Caja Rural quiere apoyar la vitalidad y fuerza de aquellos que trabajan por un futuro más próspero y sostenible en el medio rural.
Por eso, proyectos como ‘La Generación de la Regeneración’ son un foco necesario en las comunidades rurales que, con su trabajo y dedicación, construyen un futuro más prometedor para todos.