Fundación Caja Rural y la Federación de Comerciantes de burgos (FEC) han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo diferentes actividades y talleres sectoriales centrados en la innovación, los nuevos hábitos de consumo o las nuevas tecnologías, entre otros.
Ramón Sobremonte, director general de CajaViva Caja Rural, ha apuntado lo importante que es cuidar a un sector tan dañado por la pandemia como es el del comercio, “elemento vertebrador fundamental” de las ciudades.
Estos convenios tienen tres vertientes.
- Una serie de condiciones ventajosas, especialmente pensadas para poder superar de la mejor manera posible la situación de crisis derivada de la pandemia, desde las líneas oficiales de crédito, hasta otros productos garantizados en los que intervienen sociedades de garantía recíproca, para que el acceso a financiación no sea tan complicado por el asesoramiento y gestión de Cajaviva.
- Una decena de asesores expertos de la entidad CajaViva que ayudarán a abordar y acotar las necesidades de servicios que tienen los establecimientos, así como la puesta a disposición de herramientas específicas para optimizar el negocio. Estos “Expertos en Asesoramiento al Comercio Minorista” se ubicarán en 10 zonas geográficas con el objetivo de atender las necesidades de todos los establecimientos comerciales de la provincia de Burgos.
- Por último, Fundación Caja Rural aportará 6.000 euros para actividades de formación orientadas a los profesionales del comercio, con el objetivo de facilitar y simplificar la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas y de consumo a las que se enfrenta el comercio de proximidad, así como a las necesidades de sus clientes y al comercio online.