La agricultura Castellano y Leonesa en materia de Política Agraria Común afronta un año crucial. Por ello, un año más, Cajaviva Caja Rural ayuda a los agricultores y ganaderos con un servicio integral de asesoramiento y confección de solicitudes, además de facilitar el anticipo de cantidades a cuenta de la PAC en condiciones óptimas.
Los recortes de las ayudas por el Brexit y la implementación de un seguimiento y monitorización en tiempo real de los cultivos en parcelas declaradas en la PAC, que comenzará en la provincia de Burgos por las comarcas de Lerma y La Ribera, son los factores fundamentales. Con el seguimiento vía satélite se consigue un control en tiempo real de las fincas. El objetivo es conocer mejor las superficies cultivadas así como la siembra, el control de suelos o la utilización de fertilizantes, entre otros.
Por otro lado, en las negociaciones que los estados miembros de la Unión Europea, ya sin el Reino Unido, están llevando a cabo para fijar un nuevo presupuesto destinado a la PAC. Se estima un 14% menos en estas ayudas, lo que supondría cerca de los 850 millones de recorte presupuestario en la región.
Estas novedades se abordaron en la primera conferencia enmarcada en el ciclo de conferencias de Aula Agraria. Comenzaba con la charla ofrecida en la capital burgalesa por Juan Pedro Medina, Director General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
Desde el día 1 de febrero, se puede presentar la documentación necesaria para optar a las ayudas de la PAC. En 2019 la cifra de solicitudes ascendió a un total de 69.584 en Castilla y León de las cuales más de 9.000 correspondieron a la provincia de Burgos suponiendo más del 13% del total de la comunidad. En este 2020 se prevé que la cifra de solicitudes ronde una cifra cercana a las 66.000. El plazo para entregar expedientes finaliza el 30 de abril.
Destinos del Ciclo de Conferencias de la PAC 2020
Para desgranar los detalles del nuevo contexto de la Política Agraria Común, técnicos de Fundación Caja Rural y de la Junta de Castilla y León se desplazarán por distintas localidades de la provincia. Lo harán entre el 24 y el 28 de febrero con el objetivo de trasladar de forma sencilla la máxima información sobre los cambios de la PAC y las principales nociones para cumplir con la normativa. También como resolver las dudas relacionadas con la aplicación y el desarrollo de la misma.
- Villadiego – Lunes 24 de febrero a las 12h. Casa de la Cultura
- Burgos – Lunes 24 de febrero a las 18h. Salón de Actos de Cajaviva Caja Rural
- Lerma – Miércoles 26 de febrero a las 12h. Salón de Actos de Cajaviva Caja Rural
- Briviesca – Miércoles 26 de febrero 18h. Casa de la Cultura
- Melgar de Fernamental – Jueves 27 de febrero a las 12h. Centro Cultural Santa Ana
- Aranda de Duero – Jueves 27 de febrero a las 18h. Casa de la Cultura
- Miranda de Ebro – Viernes 28 de febrero a las 12h. Salón de Actos de Cajaviva Caja Rural
- Ventas de Armentia – Viernes 28 de febrero a las 17h. Sede de la Coop. Ventas de Armentia