La Asamblea General de Cajaviva Caja Rural aprobó sus cuentas por unanimidad. Las líneas básicas de gestión que garantizan este modelo de negocio se sustentan en cuatro pilares fundamentales: solvencia, eficiencia, liquidez y proximidad. 3000 socios acudieron a las juntas preparatorias del Cajaviva Caja Rural para elegir los delegados que conforman la asamblea general
Con un modelo de negocio basado en la proximidad y conocimiento del cliente, la prudencia en la gestión, la agilidad y rapidez en la toma de decisiones, desarrollando una actividad centrada en particulares, profesionales, pymes y autónomos, a los que presta un servicio cada vez más especializado y de calidad, Cajaviva Caja Rural, entidad resultante de la integración de las cajas rurales de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans, sigue incrementando sus cifras de Balance y Resultados como consecuencia de la confianza que despierta en su entorno.
Este modelo fue ratificado en la Asamblea General celebrada por Cajaviva, en la que se aprobó la gestión desarrollada por la Entidad en 2014. Durante la misma su Presidente, Pedro García Romera destacó la bondad del modelo cooperativista en el sector, que se ha visto fortalecido tras la crisis, sin necesitar de ayudas públicas y explicó que “muchos bancos acuden a nuestros clientes como si nada negativo hubieran hecho y presentándose como las entidades de referencia, en muchos casos, llenos de dinero público y gracias al sacrificio de todos los españoles. Nosotros sabemos que nuestros socios y clientes son conscientes de que estas estrategias son flor de un día y no se dejaran engañar por sus cantos de sirena”
Por su parte el Director General de la Entidad, Ramón Sobremonte señaló que “El año pasado, el éxito de nuestro modelo de negocio, ha permitido que Cajaviva Caja Rural haya tenido un nuevo año récord en la captación de negocio, fruto de la confianza que, día a día, depositan en nuestra entidad socios, clientes, empresas, y particulares. Un récord que ha venido acompañado con ganancias de cuota de mercado en todos los productos de ahorro y préstamo, y siempre sustentado bajo nuestras señas de identidad, la austeridad, la liquidez y la solvencia”
Así, la cooperativa de crédito en 2014 consolidó su marca como entidad financiera de referencia creciendo mucho más en su entorno: en los dos últimos ejercicios Cajaviva Caja Rural ha conseguido captar 445 millones de euros en recursos de clientes, cifras históricas que suponen incrementos del 32%, convirtiéndose en referente de banca local, creciendo de forma diversificada todas sus líneas de negocio, tanto en depósitos como en recursos fuera de balance, lo que ha contribuido al aumento de su cuota de mercado en las cuatro comunidades autónomas donde tiene oficinas. Un crecimiento que tiene aún mayor valor si consideramos que se ha producido en un entorno de bajos tipos de interés, que pone de manifiesto la confianza depositada por socios y clientes.
También se ratifica como referente local al cerrar 2014; con una Inversión Crediticia total de 1.095,4 millones de euros, Cajaviva había mantenido, en términos comparativos, más préstamos a clientes que la media registrada por el resto del sector en todas las provincias en las que la Entidad ofrece servicios a través de sus oficinas, ganando cuota de mercado. Y ello en un proceso de desapalancamiento de la economía y de ausencia de demanda solvente, que no ha impedido que en 2014, Cajaviva incremente un 19% los préstamos formalizados con socios y clientes.
CLIENTES Y SOCIOS: Calidad de Servicio, vinculación y confianza
En el marco de un proceso de Innovación tecnológica que le permite mejorar la atención al cliente, Cajaviva Caja Rural profundiza en su modelo de Banca minorista, personal y de calidad, centrada en el conocimiento de las necesidades, la cercanía y el servicio a la persona, socio o cliente de la Entidad. El reflejo de esa filosofía de servicio y de negocio es el incremento de un 5% en el número de clientes, en total ya 109.000 que confían en Cajaviva Caja Rural. Confianza que también se ve ratificada por el creciente número de socios de la cooperativa, que superan los 30.000.
Con un patrimonio neto superior a los 127,5 millones de euros; una ratio de solvencia del 13,15%, muy por encima del 8% legalmente exigido, y un exceso de 43 millones de euros sobre los requerimientos normativos, Cajaviva consolida un año más su elevada posición de solvencia.
La eficaz gestión de los activos líquidos efectuada por Cajaviva Caja Rural, enfocada a fortalecer la entidad bajo un estricto control del riesgo, ha permitido cerrar el ejercicio 2014 con un incremento de la liquidez del 13%, respecto a 2013, lo que significa casi 700 millones de euros.
Todos estos datos ponen de manifiesto una gestión eficiente, Cajaviva Caja Rural ha obtenido en su segundo ejercicio completo, un beneficio de 6,453 millones de euros, un 63% más que en el año precedente. Resultado tan positivo que es fruto, sin duda, de una prudente gestión en un entorno de bajos tipos de interés y de una constante labor de calidad de servicio y vinculación del cliente, en un escenario de fuerte competencia y reestructuración del sector.
Todo ello es fruto del trabajo en equipo y esfuerzo de una plantilla altamente cualificada y formada en los valores de Cajaviva Caja Rural, que también se ha incrementado en 2014 hasta los 280 empleados, nueve más que a finales de 2013. El personal de la Entidad, del que el 34% son mujeres, tiene una edad media inferior a los cuarenta años.
La Entidad ha mantenido e incrementado la red de oficinas, que cuenta con 101 sucursales en las provincias de Burgos (55), Segovia (30), Cantabria (9), Palencia (2), la Rioja (2), Ávila (1) y Lleida (1) a la que en pasado año se sumó la nueva oficina de Valladolid. De hecho, el enorme crecimiento del negocio de la Entidad, ha obligado a Cajaviva a mejorar y reformar varias oficinas que se habían quedado pequeñas para mantener la calidad habitual en el servicio a sus socios y clientes.
GRUPO CAJA RURAL: Solidez financiera y Modelo contrastado en Europa
El Grupo Caja Rural, al que pertenece y con el que está comprometido Cajaviva Caja Rural, está formado por 34 entidades que funcionan bajo el modelo de banca cooperativa. El Grupo, constituido en torno a la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR), gestiona un total de 57.000 millones de € de activos y cuenta con más de 8.250 empleados y 2.355 oficinas en toda España.
Este Grupo representa un modelo de “banca de proximidad”, inspirado en modelos europeos que han sido los que, basándose en un esquema federal de apoyo mutuo y economías de escala compartidas, mejor han resistido la crisis financiera, sin necesidad de apoyos o ayudas de ninguna naturaleza, al tiempo que han mantenido su red comercial, evitando el riesgo de exclusión financiera de una amplia población en sus territorios de implantación. La validez de este modelo queda respaldada por las cifras que representa en Europa: 3.700 Cooperativas de Crédito, 215 millones de clientes, 56 millones de socios, 850.000 empleados y 71.000 sucursales, concentrando el 20% de cuota de mercado.
FONDO DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN Y FUNDACIONES:
Compromiso Social. Durante 2014 se han destinado más de un millón de euros a actividades relacionadas con la formación y promoción del cooperativismo, así como a otros fines relacionados con la economía social, como apoyo a colectivos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, actividades culturales y deportivas, fomento de la investigación e innovación en campos como la salud o el sector agroalimentario, y en general al desarrollo sostenible del entorno en el que se emplaza Cajaviva Caja Rural. Estas acciones que reflejan la vocación de compromiso y apoyo constantes contenida en la responsabilidad social corporativa de Cajaviva Caja Rural.
EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES DE CAJAVIVA CAJA RURAL 2014 (en miles de €) | |||
BALANCE | 2014 | 2013 | Variación % |
Activo Total | 1.795.061 | 1.676.439 | +7,08% |
Tesorería | 699.431 | 619.241 | +13,00% |
Recursos de Clientes | 1.844.211 | 1.686.021 | +9,38% |
Ahorro Vista Y Plazo | 1.528.106 | 1.436.252 | +6,40% |
Otros Productos de Ahorro | 357.170 | 295.794 | +20,75% |
Fondos de Inversión | 189.230 | 151.034 | +25,29% |
Inversión Crediticia Clientes | 891.769 | 924.281 | -3,52% |
RESULTADOS | |||
Margen Ordinario | 63.960 | 60.174 | +6,29% |
Gastos de Explotación | 22.176 | 20.532 | +8,00% |
Margen de Explotación | 40.067 | 37.356 | +7,26% |
Beneficio Bruto | 6.453 | 3.959 | +63,00% |
Cash Flow | 41.148 | 38.116 | +7,96% |