Cajaviva Caja Rural promovió la donación de sangre en Burgos, en una iniciativa en la que se sumó a la campaña «Una sola letra, lo cambia todo: VivirA+. Dona sangre», puesta en marcha por el centro de Hemoterapia y Hemodonación de CyL y a la Hermandad de Donantes de Sangre, con los que inició una estrecha colaboración hace más de un año.
Cajaviva apeló una vez más a la solidaridad a su plantilla, clientes y socios de la entidad, así como a la población en general, colaborando periódicamente, y facilitando las donaciones, muy especialmente en estos días de verano en los que las necesidades son mayores al aumentar la siniestralidad y la incertidumbre por lo complicado que se hace localizar a los donantes habituales.
Solo el cuatro por ciento de la población española es donante, una cifra que disminuyó un 9,24 % en 2014 respecto a 2013 en España, donde el déficit anual de plasma alcanza los 300.000 litros, que son importados, fundamentalmente de EEUU, para las necesidades de la industria farmacéutica. Son datos del informe anual de la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang), que afirma que esa cantidad es el 50 % del plasma que se consume al año (600.000 litros), y podría conseguirse si las donaciones de sangre y de sus componentes pasaran en nuestro país de las 36 actuales a 40 por cada mil habitantes y año, cifra que sí se alcanza en Castilla y León.
Las donaciones han caído cerca de un 7 % entre 2010 y 2014 en España, donde se efectúan 6.200 transfusiones diarias, principalmente en oncología (24 %) e intervenciones quirúrgicas (23 %). Actualmente los donantes activos rondan los dos millones, cuando el objetivo serían los cuatro millones. Los “activos” son aquellos que han donado al menos una vez en los últimos tres años.
Cajaviva Caja Rural promovió entre sus trabajadores donantes, una actitud de continuidad y fidelización a través de la divulgación y la facilitación para poder actuar y donar sangre.