La Fundación Caja Rural Burgos, en colaboración con Burgos es Música, ha dado a conocer los detalles de la segunda edición del Ciclo Música Viva.
Este evento cultural, que se ha consolidado como un referente en la ciudad, busca profesionalizar a los artistas locales y crear un espacio para la música emergente, reafirmando a Burgos como epicentro cultural.
Durante la presentación, Germán Martínez Arcos, presidente de la Fundación, destacó el éxito de la primera edición y su impacto en la comunidad cultural: “La primera edición fue un éxito, demostrando el enorme potencial de los jóvenes músicos para enriquecer nuestra comunidad cultural”.
Por su parte, Rodrigo Cachorro, representante de Burgos es Música, subrayó la importancia de este proyecto como trampolín para artistas emergentes.
Calendario Ciclo Música Viva 2025
Los conciertos del Ciclo Música Viva se celebrarán un sábado al mes en la sala Carabás, a las 13:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. La programación de esta edición incluye a talentosos artistas y bandas que ofrecen una experiencia musical diversa:
- Mämut Maentra (25 de enero): Una banda que mezcla rock psicotropical, dessert rock y Stoner.
- Peio Garmilla (15 de febrero): Un joven cantautor del Valle de Valdivielso que presenta su primer trabajo, Migas de Pan.
- Barbacana (22 de marzo): Un colectivo que explora las tradiciones de Castilla y Sudamérica en su disco Cantos de Calle y de Pueblo.
- Ángels (26 de abril): Una propuesta íntima y personal influenciada por el pop, indie y R&B alternativo.
- Luna Club (17 de mayo): Una banda fresca y moderna que cerrará el ciclo con un toque vibrante.
Ciclo Música Viva 2025, impulso para la cultura local
El Ciclo Música Viva no solo busca visibilizar el talento emergente, sino también consolidar una comunidad musical sólida en Burgos. La Fundación Caja Rural Burgos reafirma su compromiso con el desarrollo social y profesional de los artistas locales, apostando por la música como motor de transformación cultural.
Con esta iniciativa, Burgos se posiciona como una ciudad que apoya y promueve a sus músicos, generando un impacto positivo tanto en la escena musical como en la comunidad en general.