El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras metas y propósitos, pero desde Fundación Caja Rural Burgos le hemos querido dar una vuelta. En lugar de centrarnos exclusivamente en metas personales, este año podríamos enfocarnos en fortalecer nuestro vínculo con la maravillosa provincia de Burgos. Aquí te presentamos algunos propósitos de Año Nuevo burgaleses que, no solo mejorarán nuestra calidad de vida, sino que también contribuirán al bienestar de nuestra comunidad.
🖼 Explorar Nuestro Patrimonio Cultural
Es común escuchar a un burgalés que no conoce el Museo de Burgos o no ha entrado nunca en el Museo de la Evolución humana, son cosas de turistas. Uno de los propósitos más enriquecedores para este año es explorar y apreciar nuestro rico patrimonio cultural.
Propongámonos descubrir joyas como el Museo de Burgos para ver lo tesorillos judíos, el sepulcro de Juan de Padilla o admirar además el maravilloso palacio del siglo XVI que es la Casa Miranda. Que levanten la mano los que aún tienen pendiente la visita al Museo de la Evolución Humana para ver a Miguelón y su craneo. Además, no olvidemos explorar museos en otros municipios como el de Dinosaurios en Salas de los Infantes o el de petróleo en Sargentes de la Lora. Este es un fantástico propósito de Año Nuevo burgalés para conocer estas maravillas.
Participar en Eventos Culturales Locales
Además de visitar museos, comprometámonos a asistir a eventos culturales locales. Desde Fundación Caja Rural tenemos una variedad muy amplia de propuestas interesantes como el Ciclo de Musica Viva, donde disfrutamos de la música emergente del panorama burgalés. Para los amantes del deporte Cajaviva caja Rural brinda apoyo a los clubs como Club Baloncesto San Pablo Burgos, Grupo Ureta Tizona Burgos o Rugby Aparejadores Burgos. Desde la Sala de Cajaviva Caja Rural apoyamos a nuestros artistas y creadores locales, dándoles un espacio donde exponer su obra y contribuyendo así al vibrante tejido cultural de Burgos.
🌍 Viajar por Nuestra Propia Provincia
Muchas veces, buscamos destinos lejanos para nuestras vacaciones. Este año, cambiemos esa tendencia, o por lo menos los fines de semana, y exploremos los hermosos rincones de nuestra provincia. Esto no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que también respalda a las comunidades locales y sus economías.
Desde la majestuosa Sierra de la Demanda hasta la zona norte las Machorras, Burgos tiene paisajes impresionantes por descubrir. Apreciemos la belleza de nuestra tierra, conquistemos sus montañas y compartamos esa experiencia con amigos y familiares.
🛒 Apoyemos el Comercio Local como propósito de Año Nuevo burgalés
Contribuyamos al crecimiento de nuestra comunidad comprando en el comercio local burgalés. Pequeñas tiendas que dan empleo a miles de burgaleses necesitan nuestro apoyo. Este año, busquemos oportunidades en el pequeño comercio, donde no solo encontraremos productos de calidad, sino también chollazos y rebajas que benefician a nuestra economía local.
Mercado de los Carros
Por supuesto que también es necesario el apoyo a la producción local. La provincia de Burgos cuenta con una rica tradición agrícola y ganadera. Este año, comprometámonos a consumir productos locales directamente de los agricultores y ganaderos locales. Todas las semanas miércoles y sábados encontraremos en el aparcamiento del Alcampo el Mercado de los Carros, donde productores de toda la provincia nos traen frutas, verduras y hortalizas. No solo estaremos disfrutando de alimentos frescos y deliciosos, sino que también estaremos respaldando la economía local.
♻️ Cuidar Nuestro Entorno
Un propósito esencial para el 2024 es mantener limpias nuestras calles, montes y bosques. La responsabilidad individual desempeña un papel crucial en la preservación de la belleza de nuestra ciudad y entorno natural. Hagamos un esfuerzo consciente para recoger la basura, incluso si no es nuestra, y fomentemos el civismo y el respeto por Burgos.
Desde Cajaviva Caja Rural hemos querido llevar este propósito más allá y ha puesto en marcha un plan para compensar su huella de carbono que incluye la plantación de más de 2.500 árboles en lo que se llamará el Bosque Cajaviva. La iniciativa, que cuenta con la colaboración técnica especializada de Fundación Oxígeno, se desarrollará en zonas degradadas del entorno operativo de la cooperativa de crédito. Los árboles plantados serán de especies autóctonas y servirán para compensar las emisiones de CO2 generadas por la actividad diaria de las oficinas de la entidad en 2022, que equivalen a un total de 232 toneladas.
Al adoptar estos propósitos de Año Nuevo burgaleses, no solo mejoraremos nuestras vidas individuales, sino que también construiremos una comunidad más fuerte y conectada. Hagamos del 2024 un año en el que redescubramos y celebremos la belleza y la riqueza de nuestra amada provincia de Burgos. ¿Tienes alguna propuesta que debamos de considerar para mejorar estos propósitos de Año Nuevo burgalés? Cuéntanosla a través de las redes sociales.