Una villa amurallada con el original trazado de sus calles y casas medievales se sitúa en el norte de Burgos. Santa Gadea del Cid es un municipio burgalés que pertenece a la comarca del Valle del Ebro, partido judicial de Miranda de Ebro y se encuentra a tan solo 72 kilómetros de la capital. Es considerado uno de los pueblos más bonitos del norte de Burgos.
Visitamos Santa Gadea del Cid con nuestro amigo Abilio Estefanía de El Lío de Abi y hacemos un un recorrido por sus calles y entramos en la iglesia de San Pedro Apóstol. ¿Nos acompañas en esta nueva aventura?
Debes saber que este municipio burgalés pertenece a la Red Nacional de Pueblos Mágicos de España. Una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales (IDL) que tiene como objetivo impulsar el conocimiento y el desarrollo turístico de aquellos pueblos que participan en el programa. Es decir, poner en valor los recursos locales a través del Desarrollo Turístico Local.
Todo lo que debes visitar en Santa Gadea del Cid
Para conocer uno de los pueblos más bonitos del norte de Burgos, nos adentramos en sus calles con Abilio. Nos encontramos con los dos cruceros restaurados de los cuatro que permanecen en la actualidad. Pasamos al Casco Histórico (Bien de Interés Cultural) a través de la Puerta de Encima de la Villa. La puerta está construida con piedras de mampostería concertada, cuenta con un escudo de los Padilla Manrique y es de estilo gótico.
La Casa Consistorial se encuentra en la Plaza de la Fuente, continuamos callejeando. Observamos la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. Si quieres ser teletransportado a la época medieval, mires donde mires, tienes que visitar la Plaza del Teatro. Además, todos los veranos, en esta bonita plaza se realiza la representación teatral La Jura del Cid a cargo de la Asociación Teatral Fuerza y Honor.
En la Plaza de la Iglesia se puede visitar la iglesia de estilo gótico. Está construida sobre un templo románico y tiene tres naves, una renacentista y dos góticas. Tiene una portada con un arco con arquivoltas de motivos vegetales. El retablo está datado entre los años 1539 y 1555 y contiene pasajes de la vida de Cristo y de San Pedro. En la parte baja encontramos a San Pedro sentado en el trono y por encima de él, la Coronación de la Virgen. Además, en una capilla lateral aparece una pila bautismal gótica.
Santa Gadea del Cid también tiene el Castillo de los Padilla. Una fortaleza que fue reconstruida en el siglo XV pero está datada su construcción en el sigo XI. En la actualidad, conserva una parte de la muralla y la torre de homenaje. Bajo la torre, se encuentra el Museo Parroquial (1932).
Nuestro amigo Abilio Estefanía nos enseña Santa Gadea del Cid, uno de los pueblos más bonitos del norte de Burgos. En el blog de Abi puedes encontrar más información. ¡Bienvenido a este nuevo viaje!