Aunque ya está permitido que los niños puedan salir a la calle, lo cierto es que aun quedan muchas horas que pasar en casa. Por eso se hace más necesario que nunca encontrar planes de ocio diferentes para que disfruten en esta nueva etapa. Después de seguir sus clases online o hacer las tareas que marquen sus profesores, llega el momento del tiempo libre. Con estas actividades que os proponemos desde Fundación Caja Rural Burgos serán momentos de diversión y desconexión, tan necesarias estos días.
Manualidades divertidas
Las manualidades para hacer con niños en casa son un buen plan de ocio para estos días. Además de ser divertidas ayudan a desarrollar su creatividad y determinadas capacidades psicomotoras. Y muchas de ellas puedan hacerlas los niños solos, mientras te dedicas a otras cuestiones.
Divertirse con juegos en familia
Los juegos de mesa y tradicionales juegos como las palabras encadenadas o veo-veo son buenas formas de disfrutar con niños en casa. Según sus edades pueden jugar también a juegos de estrategia como hundir la flota o el ajedrez.
Viajes virtuales para los niños
Si queréis sentir que estáis viajando sin salir de casa, una actividad divertida para hacer con los peques es crear escenarios virtuales. Imaginaros cómo convertir el salón o el rincón de juegos en la selva, en la playa o en un paisaje nevado. Con dibujos, pósters, imágenes proyectadas en la pared, juguetes o ropa de hogar. Incluso podéis disfrazaros para entrar en ambiente. Y, si sois de verdad atrevidos, hasta preparar algún plato propio de otros lugares para disfrutarlo. ¡No os olvidéis de hacer fotos o algún video para guardarlo de recuerdo! O para compartir con la familia.
Teatro infantil en casa
Leer en voz alta es algo que suele gustar a los niños, y no solo a los pequeños. Interpretar es un modo de juego divertido que permite ponerse en la piel de los personajes. Leer un cuento o libro y luego convertirlo en una obra de teatro es un buen plan. Además, sirve de excusa para disfrazarse y hasta para crear decorados con lo que tengáis a mano. Y podéis grabarlo o hacerlo por vídeo conferencia para que tíos y abuelos vean lo bien que se lo pasan los niños en casa.
Actuación de marionetas con calcetines
Hacer marionetas con calcetines es muy fácil. Solo hace falta ponerles ojos y boca, ya sean cosidos, pegados o pintados. Una mesa o sofá son buenos escenarios para un espectáculo en el que los niños cuenten chistes, cuentos o reciten poemas aprendidos o escritos por ellos antes, según su edad. Pero siendo las marionetas de calcetín quienes actúen para el público.
Karaoke familiar
¿Cantar y bailar les gusta a tus hijos? Una actividad divertida para hacer con niños en casa es un karaoke. O un espectáculo con actuaciones. ¡Toda una fiesta en casa! Y no necesitas materiales especiales para organizar la actividad.
Fiesta de disfraces
¿Y qué te parece organizar una fiesta de disfraces? Solo pensar y preparar el disfraz de cada uno ya deja lugar para la imaginación y la creatividad. Pero la fiesta también puede contar con música y baile. Y preparar en familia galletas o picoteos para luego servirlos durante la misma. ¡Una actividad que puede incluir muchas horas de diversión!
Cocinar en familia por placer
Hacer pan, repostería o incluso sencillos platos salados es otro buen plan con niños en casa. Es divertido y didáctico. Y les ayudará a mantener una relación sana con la alimentación.
Pasadlo bien con los niños en casa con estas actividades originales y divertidas. Son estupendas para disfrutar y afianzar vuestros lazos familiares. Y les ayudarán a desarrollar diferentes capacidades. ¡Todo ventajas!