Gracias al modelo que sigue CajaViva poniendo en valor la cercanía y la protección de la salud de empleados, clientes y sociedad en general, han podido prestar de manera magistral un servicio esencial para la economía y apoyar financieramente a empresas y particulares.
De esta manera, CajaViva consigue un beneficio bruto de 7,6 millones de euros. En cuanto a las líneas de apoyo a los afectados por la Covid-19, se han formalizado más de 200 millones de euros en líneas especiales (orientadas a proveer liquidez y tiempo suficiente para superar las dificultades).
El incremento crediticio vivo ha sido de un 8,47% en 2020, muy superior al del resto del sector. Todo esto ha supuesto un ahorro dentro de balance (11,20%) y fuera de balance (2,83%). También destaca en solvencia de máxima calidad, donde el balance anual llega a cifra récord, superando ampliamente la media del sistema bancario español (solvencia CET del 16,54%).
Además, sin olvidarnos de nuestra labor, comentar que CajaViva revierte los beneficios que genera en una extensa programación cultural, según las necesidades de cada territorio. Esto es a través de Fundación Caja Rural Burgos, Fundación Caja Rural Segovia, Fundación Caja Rural de Fuentepelayo y Fundació Caixa Rural de Castelldans.