Vivir en la ciudad tiene muchas ventajas; un sinfín de ofertas comerciales y culturales, cercanía con muchas personas y no depender demasiado del transporte privado. Sin embargo, también se sacrifican otras, como la desconexión del ruido y el ajetreo, cierta tranquilidad y la conexión con el medio ambiente.
Y es que sobre esto último vamos a hablar hoy. Si quieres acercarte un poco más a las raíces, nunca mejor dicho, sigue leyendo, ya que hoy vamos a hablar sobre las ventajas del huerto urbano y qué plantar en cada época del año. En adición, si quieres saber un poco más y empezar a plantar por tu cuenta para, a nivel personal, hacer de tu consumo algo más responsable y no depender de grandes factorías, sigue leyendo.
Ventajas de un huerto urbano
Cuidar un huerto urbano puede ser una gran opción si deseas desarrollar un hobbie al que dedicar tiempo, ya que a cambio te va a reportar otros beneficios que te pueden resultar interesantes:
Para empezar, cultivar nuestros propias frutas y hortalizas mejorará nuestra alimentación, ya que sabremos exactamente qué estaremos llevando al plato. Reviviremos olores y aromas que nos acercan al medio rural. Además, de esta forma no vamos a contribuir en la agricultura intensiva y alimentos transgénicos. A pequeña escala, contribuimos a mejorar la calidad del aire y la biodiversidad de nuestra localidad, haciéndola más sostenible.
Y, por último pero no menos importante, mejoramos la relación con la naturaleza mediante el conocimiento de los ciclos naturales y biológicos de la tierra y los vegetales, además de la convivencia con los vecinos del edificio, si se trata de una terraza o azotea comunitaria.
Qué plantar según el mes
A continuación, veremos cuáles son los vegetales que podemos plantar según el mes en nuestro huerto urbano. Haremos una clasificación adicional según si son hortalizas, legumbres o cereales.
Enero
- Hortalizas: acelgas, ajo, ajo tiernos, berza, cebollas, col repollo, espárrago, espinacas, fresón, lechuga, nabo, patata, rábano, zanahoria.
- Legumbres: garbanzo.
- Cereales: avena, cebada, trigo.
Febrero
- Hortalizas: ajo, berro, berza, calabaza, calabacín, cebolla, col repollo, espárrago, espinaca, lechuga, nabo, patata, puerro, rábano, tomate, zanahoria.
- Legumbres: garbanzo, guisante, habas, judías.
- Cereales: avena, cebada, trigo.
Marzo
- Hortalizas: acelga, ajo, apio, berenjena, berro, berza, calabaza, calabacín, cebolla, col repollo, endivia, espárrago, espinaca, lechuga, melón, nabo, patata, pepino, pepinillo, pimiento, puerro, rábano, tomate, zanahoria.
- Legumbres: altramuz, garbanzo, guisante, habas, judías, lenteja, soja.
- Cereales: cebada.
Abril
- Hortalizas: acelga, ajo, apio, berenjena, berro, berza, brécol, cacahuete, calabaza, calabacín, cebolla, col repollo, endivia, escarola, fresón, lechuga, melón, nabo, patata, pepino, pepinillo, pimiento, puerro, rábano, remolacha, sandia, tomate, zanahoria.
- Legumbres: garbanzo, guisante, habas, judías, lenteja, soja.
- Cereales: arroz, maíz.
Mayo
- Hortalizas: acelga, apio, berenjena, berro, berza, brécol, cacahuete, calabaza, calabacín, cebolla, col repollo, coliflor, escarola, fresón, lechuga, melón, nabo, patata, pepino, pepinillo, pimiento, rábano, remolacha, sandía, tomate, zanahoria.
- Legumbres: guisante, judías, lenteja, soja.
- Cereales: arroz, maíz.
Junio
- Hortalizas: acelga, berenjena, berro, brécol, cacahuete, calabaza, cardo, cebolla, col repollo, col Bruselas, coliflor, escarola, fresa, fresón, lechuga, melón, nabo, patata, pepino, pimiento, rábano, remolacha, tomate.
- Legumbres: judías, soja.
- Cereales: maíz, mijo.
Julio
- Hortalizas: acelga, alcachofa, apio, berenjena, berro, berza, brécol, cacahuete, cardo, col Bruselas, coliflor, escarola, espinaca, fresa, fresón, lechuga, nabo, patata, pepino, tomate, zanahoria.
- Legumbres: judías.
- Cereales: maíz, mijo.
Agosto
- Hortalizas: acelga, alcachofa, apio, berro, berza, brécol, col repollo, col Bruselas, coliflor, escarola, espinaca, fresa, lechuga, nabo, patata, pepino, puerro, rábano, remolacha, zanahoria.
- Legumbres: haba, judías.
Septiembre
- Hortalizas: acelga, alcachofa, apio, berro, berza, brécol, col Repollo, coliflor, escarola, espinaca, fresa, lechuga, nabo, puerro, rábano, remolacha, zanahoria.
- Legumbres: guisante, haba.
Octubre
- Hortalizas: acelga, ajo, apio, berro, berza, cebolla, col repollo, coliflor, escarola, espinaca, fresón, lechuga, nabo, puerro, rábano, remolacha, zanahoria.
- Legumbres: guisante, haba, lenteja.
- Cereales: avena, cebada, centeno, trigo.
Noviembre
- Hortalizas: acelga, ajo, berro, berza, cebolla, col repollo, coliflor, escarola, espinaca, fresón, lechuga, nabo, puerro, rábano, zanahoria.
- Legumbres: garbanzo, guisante, haba, lenteja.
- Cereales: avena, cebada, centeno, trigo.
Diciembre
- Hortalizas: ajo, berza, cebolla, col repollo, coliflor, espinaca, fresón, lechuga, nabo, patata, rábano, zanahoria.
- Legumbres: garbanzo, guisante, haba, lenteja.
- Cereales: avena, cebada, centeno, trigo.
Para finalizar, con esta información ya puedes empezar a conseguir tus primeras semillas y ponerte a plantar. Seguro que, después de un tiempo, no sabrás cómo habías vivido hasta ahora sin tu huertita urbana personal. Anímate y deja tus productos etiquetándonos en redes sociales, como Twitter, Instagram o Facebook.